Bueno, ya he definido la escala, la época y el espacio que ocupará mi maqueta. Incluso «he fundado» una compañía ferroviaria que dará sentido a la explotación y que hunde sus raices desde el siglo XIX hasta nuestros días. ¿Qué más puedo ir haciendo? Pues ir concretando el trazado, su geografía, las estaciones y su explotación.
La semana pasada ya subí un primer boceto de la «Estación de Arcadia«. Como ya comentaba, Arcadia es una estación termino situada al sur de la maqueta. Está situada en una línea secundaria, de hecho en LA Línea Secundaria, por que la CFAIA solo explota esta línea de ferrocarril, así que sus instalaciones no son muy grandes: 2 o 3 vías de pasajeros, otras tantas de mercancías, una zona para composición de convoys y un pequeño parque de vapor que incluye rotonda, parque de carbones, talleres para diesel… Lo justito para que sea jugable y que no llegue a aburrir.

Primer boceto de la maqueta
Leer el resto de este artículo »

Dentro de mi maqueta siempre he tenido más o menos claro que quiero incluir una estación termino de una línea secundaria, con sus andenes de pasajeros y de mercancías, con una zona de maniobras y otra de mantenimiento, aprovisionamiento de carbón, cocheras, taller etc. Todo ello arropado por su carretera de acceso, edificios ferroviarios y un entorno urbano sugerido por alguna casa.
Pero para poder ubicar las estaciones a groso modo, lo primero que debo saber es el espacio que ocuparán. Y para eso necesito saber la longitud de los trenes que se van a estacionarse en ellas. Así que aquí estoy haciendo composiciones sobre una mesa y, metro en mano, averiguando sus longitudes.